Parque
Nacional Laguna Blanca
|
|
Ubicación
|
Provincia de Neuquén - ubicado al oeste de dicha provincia
|
Creación
|
En
1945 para conservar los nidos del cisne de cuello negro
|
Superficie
|
11250
ha. de las cuales 1700 son ocupadas por la laguna Blanca
|
Bioma
|
Semidesierto
|
Flora
|
Duraznillo,
pastizales, neneo, molle, calafate y quilimbay
|
Fauna
|
Perca, trucha, aguilucho, halcón peregrino, cisne blanco y negro,
ñandú, flamenco, varias especies de macás y el
cauquén. También tebemos vizcacha, zorros gris y colorado,
hurón, gato montés y armadillos
|
Clima
|
Árido
- de la estepa
|
Relieve
|
Mesetas
|
Patagonia
- Andina
|
|
Lo
interesante...
|
Al
interés que genera su avifauna se le suma valor histórico
y arqueológico ya que existen restos de asentamientos de la cultura
Araucana (Mapuche) como alfarería, puntas de flechas, morteros
entre otras valiosas artesanías
|
Imágenes
|